![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRBLBtJngJPZmuXJqiBOeE1Zi_MJj_y4xiF3FOJAqsRLRgaQVvrT9RKcifJzg6u25RLxyLk6t90vIC1dBQ2ZVFH2CWVQedJqxO5q8F8onyp9viGHFLtJ3cfY7ImsGk8XBzXvKWoAhvgdQ/s320/nouveau_logo_aoc.jpg)
Todo comienza con un terruño, tan particular como engendró los más originales vinos gracias al talento de hombres que supieron exprimir el delicado tapicito y sublimarlo por la efervescencia.
La originalidad se volvió muy rápidamente renombrada, allí todavía bajo el impulso de pioneros que hicieron saberles estos vinos de excepción a los aficionados alumbrados del mundo entero.
Al principio del siglo XX, la Champaña ya tenía la fuerza de un mito. Los Champanes decidieron protegerlo fijando un área estrictamente delimitada y reglas comunes de producción, que se tradujeron por el reconocimiento de la Denominación de origen controlada Champaña.
Después, los Viñadores y Las casas de Champaña, unidos en el marco del Comité Interprofesional de Vino de Champagne, no Dejan de desarrollar esta herencia y de hacer compartir al número más grande los valores de ellos prestigiosa Denominación.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire